Estudios Citogenéticos (Cariotipo)

La citogenética es una rama de la genética que se enfoca en el estudio de los cromosomas, su estructura y herencia. Esta disciplina se desarrolló a finales de los años cincuenta y se basa en la obtención y análisis de cromosomas a partir de diversas muestras biológicas.

Procedimiento

  1. Muestras Biológicas:
    • Sangre Periférica
    • Médula Ósea
    • Vellosidades Coriónicas
    • Líquido Amniótico
    • Material de Aborto
  2. Preparación de Cromosomas: Se extrae el ADN de las muestras y se preparan los cromosomas para su visualización. Durante la metafase, los cromosomas están suficientemente condensados para ser observados al microscopio óptico.
  3. Análisis del Cariotipo: El cariotipo es la disposición ordenada de los cromosomas de un individuo según tamaño y patrón de bandas, conocido como cariotipo o cariótipo. Este análisis permite identificar anomalías en el número o forma de los cromosomas.

Aplicaciones Clínicas

  • Detección de Anomalías Cromosómicas: Permite identificar cambios en el número o estructura de los cromosomas, que pueden estar asociados con diversas condiciones genéticas.
  • Diagnóstico de Trastornos Genéticos: Facilita el diagnóstico de síndromes genéticos y trastornos cromosómicos.

Ventajas del Estudio

  • Detección Precisa: Ofrece información detallada sobre la estructura cromosómica.
  • Aplicaciones Clínicas Amplias: Es útil para el diagnóstico y la investigación de diversas condiciones genéticas.

Recomendación

Siempre recomendamos asesoramiento genético para interpretar los resultados del estudio citogenético y comprender sus implicaciones.